La Copa América ha sido fundamental en la historia de Gareca con la Selección.

Por: Horacio Zimmermann.
Lima, 15 de diciembre de 2021
Hagamos memoria. Año 2016. Perú había disputado seis partidos de Eliminatorias y marchaba en el octavo lugar con cuatro puntos -de 18 posibles- en la tabla de posiciones. Entonces se empezó a tejer la historia de siempre: un equipo con problemas de disciplina que no lograba conectar en la cancha. La permanencia de Gareca se empezó a poner en discusión.
Entonces llegó la Copa América Centenario, disputada en los Estados Unidos, para la que Gareca decidió dejar afuera a Vargas, Pizarro, Farfán, Zambrano, entre otros, y optar por futbolistas que militaban en el torneo local del fútbol peruano junto a un líder de experiencia: Paolo Guerrero. Funcionó. La cara de la Selección cambió y se clasificó para el Mundial.
Ha sucedido lo mismo este año, que empezó siendo una pesadilla con la derrota 3-0 contra Colombia en Lima, dejando a Perú en el último lugar de las Eliminatorias con un punto.
Es cierto que el primer guiño de recuperación fue el triunfo -inmediatamente después- frente a Ecuador en Quito; sin embargo, la Copa América, otra vez, fue fundamental. En Brasil se lograron cosas importantes: la consolidación de Callens y Peña como titulares, el estreno goleador de Lapadula, la reinvención del equipo a partir del cambio de sistema, el buen funcionamiento a pesar de las bajas (Guerrero, Farfán, Advíncula, Flores, etc) y haber vencido a Colombia por primera vez con Gareca como DT de la Selección.
Los resultados mejoraron a partir del diagnóstico que se hizo durante la Copa América. Tras la misma, Perú logró sumar trece puntos y cerró el año en el quinto lugar de las Eliminatorias y nuevamente la oportunidad de clasificar al Mundial es real. La Copa América ha sido fundamental en la historia de Gareca con la Selección.
La Copa América ha sido su salvavidas.